El Balance de Energía Útil del Sector Industrial es un estudio que permite a un país saber qué fuentes de energía consumen las distintas ramas industriales, para qué se la consume -usos y equipos- y cómo se la consume -modalidades de consumo y eficiencia energética-. Consiste en un estudio estadístico, basado en relevamientos en campo, el cual brinda información fundamental y permite trazar la línea de base sobre la cual el Estado Nacional y los distintos Estados Provinciales elaborarán distintas políticas de eficiencia energética públicas que contribuyan a mejorar la eficiencia energética de las industrias. En esta primera fase se relevará el consumo de energía por fuentes y usos de los 400 establecimientos de la industria manufacturera más grandes consumidores de energía del país. El operativo se lleva a cabo entre los meses de febrero y diciembre de 2020. Debido a la inesperada situación generada por el Coronavirus, el relevamiento se realizará fundamentalmente de forma remota. Este relevamiento no tiene fines fiscales y será resguardada la estricta confidencialidad de la información suministrada, la cual será utilizada en forma agregada para toda la rama industrial a la que pertenece y nunca en forma individual que permita identificarse al establecimiento.
Este estudio es financiado por la Unión Europea, dentro del Proyecto Eficiencia Energética en Argentina (EuropeAid/138987/DH/SER/AR).